HPL

El recubrimiento con una lámina de HPL es un recurso cada vez más utilizado. Para que nos hagamos una idea, es el típico material que se utiliza para hacer las taquillas de los vestuarios de los gimnasios. Es cada vez más habitual recubrir otros tipos de tableros con una lámina de unos pocos milímetros con laminados de alta presión.

Con ello se consigue no solo una superficie decorativa, también resistente. Es frecuente en la fabricación de encimeras (hechas de aglomerado y recubiertas de HPL), contrachapados, etc.

El laminado de alta presión HPL está hecho de un papel decorativo impreso que se fusiona con varias hojas de papel kraft saturadas con una resina fenólica. El calor y la presión se utilizan para unir todas las hojas en un proceso de fusión termoestable que crea una pieza flexible y duradera de material similar al plástico, que luego se adhiere a un material de núcleo más grueso.

Este material es muy denso y resistente a los cambios de temperatura, también resulta muy practico de limpiar y de mantener, es por esto que para según que soluciones es un material muy utilizado.

Este material está formado por capas muy finas unidas por alta presión.

El laminado de alta presión HPL se puede aplicar sobre todos los mismos soportes que el laminado de melamina:

  • MDF (en todas sus versiones).
  • Aglomerado (en todas sus versiones).
  • Superpan (en todas sus versiones).

Además de :

  • Tablero contrachapado fenólico: Tablero sólido, rígido y de gran resistencia al desgaste y a la humedad. Compuesto de láminas de madera superpuestas, pegadas perpendicularmente y prensadas con calor.

SUBIR