Como Diseñadora de Proyectos en una empresa que se dedica a la fabricación de mobiliario a medida en su mayor parte, me he encontrado con la eterna pregunta un buen par de veces a en mi trayectoria.
¿Qué madera escojo para mis diseños?
Eterna pregunta. Ya que deberemos tener en cuenta una larga lista de requisitos para poder responderla. Dónde voy a usar el material, para que voy a usarlo, cual es mi presupuesto, que tipo de uso le daré, cuanta gente lo usara, etc. Y así tantos requisitos como aplicaciones quieras darle a tu producto.
En esta entrada pretendo dar, de forma concisa pero clara, una explicación de todas las maderas que se pueden usar en diseño de mobiliario e interior / exterior en general. Para que muchas de vuestras preguntas puedan ser resueltas. Comencemos pues:
LA MELAMINA
La gran popular Melamina está presente prácticamente en todos los diseños de mobiliario actuales. Todos la conocemos por sus ventajas (precio, infinidad de acabados, etc.) y sus defectos (durabilidad limitada si se da mal uso, diseño limitado en ocasiones.). Pero que es y como se aplica?
Aquí dejo para más aclaración, una nota explicativa y comparativa de los tres tipos y sus particularidades.